YA HAY DEMANDA DE PAQUETES PARA SEMANA DE TURISMO 2025 EN BRASIL: OPCIONES Y PRECIOS

La Semana de Turismo 2025 ya genera gran expectativa entre los uruguayos, con Brasil consolidándose como el destino preferido gracias a la notable devaluación del real y las ofertas irresistibles que las agencias de viajes ponen a disposición. Esta tendencia ha relegado a tradicionales favoritos como Chile y Argentina, que en años anteriores encabezaban las listas de preferencias.

Brasil, el protagonista de la región

La caída del real frente al dólar ha sido un factor determinante para que Brasil se destaque como un destino económico y atractivo. Según Rodrigo Rosales, gerente de Hiperviajes, la conectividad directa y económica con ciudades brasileñas como Río de Janeiro, Florianópolis, Salvador de Bahía y Búzios, entre otras, es un diferencial clave. Las aerolíneas low cost como Sky y JetSmart han facilitado la disponibilidad de vuelos directos, reduciendo el tiempo de viaje y ofreciendo tarifas competitivas.

“Hoy, las tarifas aumentan con el tiempo. Por eso, recomendamos a los viajeros que compren sus paquetes ahora, cuando la oferta es más amplia y los precios más convenientes”, señaló Rosales.

Entre las opciones más destacadas, un paquete de siete noches en el Gran Palladium Imbassai, en el litoral de Bahía, tiene un costo de USD 2.227 para una familia (base doble más dos niños), incluyendo traslados. Otros destinos populares como Río de Janeiro ofrecen paquetes desde USD 1.059, mientras que Salvador de Bahía se posiciona en USD 1.270, ambos con estadías de siete noches y traslados incluidos.

La competencia argentina y los clásicos paquetes

Aunque Brasil lidera la demanda, Argentina mantiene su atractivo para algunos viajeros. La proximidad geográfica y la oferta de paquetes a destinos icónicos como Bariloche, Mendoza o El Calafate permiten que el país vecino siga siendo competitivo. Un paquete hacia Bariloche, por ejemplo, cuesta USD 489 por cinco noches, mientras que otra opción hacia Mendoza por cuatro noches está disponible desde USD 520 (vía terrestre).

Fernando Fernández, gerente comercial de TocToc Viajes, destacó que la venta anticipada es clave. “Ya hemos vendido el 65% de los paquetes disponibles para Semana de Turismo, un indicador del interés sostenido por estos destinos”, explicó.

Mayor operativa en Brasil

El auge de Brasil ha llevado a las agencias a aumentar la frecuencia de vuelos chárter hacia las playas brasileñas. TocToc Viajes, por ejemplo, ha incrementado la operativa a destinos como Bahía, Búzios y Maceió. En su página web, los viajeros pueden encontrar paquetes desde USD 740 hacia Río de Janeiro y desde USD 793 hacia Búzios, ambos con salidas en abril y estadías de siete noches.

La demanda de familias numerosas también es significativa. Según Analía de Castro, de Jetmar Viajes, los paquetes hacia Brasil se han diseñado para maximizar la conectividad aérea y aprovechar la ventaja cambiaria. Un ejemplo es el paquete a Cabo Frío, disponible desde USD 1.055 por siete noches con traslados incluidos.

2024-12-03T10:53:27Z