TOYOTA PRUEBA LA NUEVA HILUX (2026) EN TAILANDIA

No será una nueva generación, pero sí un profundo restyling del modelo actual. Todas las fotos espía de Headlight Mag.

Toyota presentará en el segundo semestre de este año la llamada Hilux (2026). Será el tercer restyling de la octava generación de la pick-up mediana de la marca japonesa. Y, de acuerdo a las fotos espía que ya comenzaron a publicarse, será el rediseño más profundo de todos los conocidos hasta ahora.

Como ya es habitual con este modelo, el primer lugar donde debutará la Hilux (2026) será Tailandia, donde Toyota tiene el centro de desarrollo y la fábrica más importante del mundo para este modelo. En ese país especulan con la posibilidad de que la renovada Hilux adopte el apodo de Hilux Travo, aunque esos siempre son apodos que no llegan a todos los mercados, como ya ocurre con la actual Hilux Revo tailandesa.

Las fotos espía que se publican acá fueron tomadas originalmente por Headlight Mag, la publicación local que captó a una unidad de pruebas camuflada, por las rutas de Tailandia.

El camuflaje aplicado sobre las partes delantera y trasera de la unidad de pruebas permite anticipar dónde se encontrarán los principales cambios: la Hilux recibirá un profundo rediseño en la trompa, con una parrilla que tomará algunos rasgos del restyling que también acaban de recibir otros modelos de Toyota, como la Corolla Cross. Veremos una parrilla más prominente y con algunos elementos que recuerdan a un panal de abejas. También cambiarán las ópticas y las tomas de aire, con el rediseño extendiédose incluso hasta la altura de los guardabarros. Las llantas de la unidad camuflada son de nuevo diseño, aunque sólo se utilizarían en algunas versiones específicas para el mercado de Tailandia.

Los cambios se repiten también en la parte trasera, donde se espera un nuevo diseño en las ópticas y la tapa de la caja de carga. El resto de la estructura, incluyendo a la cabina, no parece tener grandes cambios. Lo que sí es posible es que se produzcan mejoras en el diseño interior, con cambios en el tablero, tapizados y sistema multimedia.

En Tailandia se informa que la Hilux (2026) tendrá modificaciones en la mecánica para adaptarse a las nuevas normativas de emisiones Euro 6. También se especula con la posibilidad de equipar una nueva dirección con asistencia eléctrica, como ya tienen las Hilux MildHybrid que se venden en Europa.

¿Y en Argentina?

De manera histórica, los cambios de la Hilux en Tailandia suelen llegar algunos meses después al modelo producido en la Argentina, aunque siempre con adaptaciones locales. Esto significa que este restyling podría verse en nuestro mercado a fines de 2025 o comienzos de 2026.

En noviembre pasado, Gustavo Salinas, presidente de Toyota Argentina, brindó alguas pistas acerca del futuro de la Hilux: "Estamos trabajando sobre nuestro objetivo histórico de producir una Hilux electrificada en Zárate. Pero no hay una fecha definida ni concreta. Hoy Toyota no tiene en todo el mundo un motor híbrido (ni diesel ni naftero) para la Hilux. La opción MildHybrid podría ofrecer una mejora con respecto al powertrain actual. Seguimos pensando que la tenología híbrida va a tener preponderancia en el mundo muy por encima del vehículo 100% eléctrico".

Notas relacionadas

Toyota

2025-01-09T11:03:29Z