SIETE APUNTES DEL LANZAMIENTO DE LA MERCEDES-BENZ EQE SUV

El modelo más lujoso de la Estrella se develó en Besten. Además, los próximos AMG.

Desde Punta Chica (Buenos Aires) - Mercedes-Benz lanzó ayer a la venta en la Argentina el modelo más lujoso que vende hoy en nuestro mercado: la EQE SUV es un modelo eléctrico para el Segmento E (grande). El concesionario Besten, del partido bonaerense de San Fernando, exhibe el primer ejemplar que llegó al país (ver equipamiento, ficha técnica y precio).

Estos son los apuntes más destacados de esta novedad de la marca alemana (y otra más).

1. El Mercedes-Benz más lujoso

Foto: Motor1 Argentina

Si bien en Besten se exhibe un Clase S, la limousine de Mercedes-Benz hoy no está a la venta a la venta oficial en Argentina. Hace casi tres años se anunció el ingreso de un par de unidades , pero habían llegado sólo a pedido (ver nota de archivo). Eso convierte a la EQE SUV en el modelo más lujoso que la marca de la Estrella comercializa hoy en nuestro mercado. Tiene proporciones muy voluminosas y pesa 2.600 kilos, aunque su largo total no llega a los cinco metros (mide 4.863 mm). Lo que impresiona es su volumen y su gran espacio interior, con plazas traseras configuradas para viajar con chofer y que el dueño disfrute desde el asiento trasero. Es una configuración que no ofrece, por ejemplo, su rival más directa en términos de precio y potencia: el Audi Q8 E-Tron (leer crítica). Entre otras cosas, se destaca su equipamiento de seguridad con diez airbags (incluyendo uno ubicado en el medio entre conductor y acompañante, para evitar que se golpeen en caso de choque lateral). Y, por supuesto, sorprenden las tres pantallas.

2. Las tres pantallas

Foto: Motor1 Argentina

El puesto de manejo es un verdadero despliegue de pantallas digitales. Tiene tres en total: un tablero (12.3 pulgadas), una enorme central (17.7") y una pantalla exclusiva para el acompañante (12.3"). Esta tercera pantalla permite reproducir videos incluso con el vehículo en movimiento y cuenta con un sistema que impide que el conductor -desde su ángulo- vea las imágenes. De esta manera, no habrá peligro de que se distraiga viendo una película mientras maneja. A modo de curiosidad, el volante multifunción tiene "Double Din": dos rayos laterales y paralelos, que se crearon especialmente para repartir la gran cantidad de funciones que tiene el conductor en la punta de sus dedos. Toda la terminación interior es en cuero microperforado y con apliques en fibra de carbono, acompañando la decoración externa con el paquete AMG-Line (de serie en Argentina).

3. Autonomía eléctrica

Foto: Motor1 Argentina

La EQE SUV no sólo es un auto lujoso. También es el auto 100% eléctrico más moderno y potente que Mercedes-Benz vende en Argentina. Tiene baterías de 96 kWh, que alimentan dos motores eléctricos (uno en cada eje). Entregan un rendimiento combinado de 408 cv y 858 Nm. Tracción integral 4Matic. Acelera de 0 a 100 km/h en 5 segundos, su velocidad máxima está limitada a 210 km/h y declara una autonomía de 593 kilómetros. Incluye sin cargo extra un cargador de emergencia y un cargador doméstico WallBox (la instalación del cargador no está incluida en el precio).

4. Sin Frunk

Foto: Motor1 Argentina

Una curiosidad de la EQE SUV es que el capot es fijo, no se puede abrir. O, mejor dicho, yo sólo puede ser destrabado en el servicio de mantenimiento. Por eso, para el mantenimiento cotidiano, cuenta con pequeñas puertitas laterales para acceder a depósitos, como la recarga del sapito lavaparabrisas. Los picaportes también son retráctiles y se ocultan dentro de la carrocería cuando el vehículo está en movimiento. El espacio delantero que otros autos eléctrico aprovechan para ofrecer un baúl frontal (también llamado "Frunk") en este caso queda vedado para el usuario común.

5. La aerodinámica

Foto: Motor1 Argentina

La EQE SUV es uno de los Mercedes-Benz más aerodinámicos del momento. Además de los picaportes retráctiles, la parrilla es totalmente lisa y viene de serie con suspensión neumática, de manera de reducir el despeje al mínimo cuando se viaja en ruta a buena velocidad, para reducir la resistencia al viento. En ciudad, se puede elegir un despeje mayor seleccionando la altura deseada. El coeficiente aerodinámico es de apenas Cx 0.25.

6. Los AMG

Foto: Motor1 Argentina

Para los que no busquen autos eléctricos, en Besten también exhiben un Mercedes-AMG GT-R. Este modelo se comercializó en Argentina desde mayo de 2018  el año pasado fue reemplazado por el nuevo GT 63 S E Performance (ver nota de lanzamiento). Con ese lanzamiento, la gama de Mercedes-AMG en nuestro mercado volvió a ser una de la más variadas de la historia: además del GT, hoy se comercializan los A35 (306 cv, 106.600 dólares); A 45 S (421 CV, 149.000 dólares); A 35 Sedán (306 CV, 107.900 dólares); C 43 Sedán (408 CV, 127.900 dólares); CLE 53 Coupé (449 CV, 195.000 dólares); GLE 53 Coupé (435 CV, 240.000 dólares) y SL 63 S E Performance (816 CV, 410 mil dólares). Se sabe que la gama se ampliará este año con la llegada del brutal G 63 AMG.

7. "No podemos hacer comentarios sobre rumores"

Foto: Motor1 Argentina

Las EQE SUV se están exhibiendo en los concesionarios Mercedes-Benz que van recibiendo las primeras unidades, sin grandes eventos de lanzamiento ni fiestas de exhibición. Como se sabe (ver nota), la filial local del grupo alemán está negociando la venta de su división de autos y vans (incluyendo a la fábrica de Virrey del Pino), al mismo tiempo que conservará el control la empresa independiente de Mercedes-Benz Camiones y Buses (con nueva planta en Zárate). Se espera que a fines de febrero se realicen los primeros anuncios oficiales, cuando se publiquen los resultados financieros y los planes globales de la compañía para el 2025.

C.C.

Notas relacionadas

Mercedes-AMG

2025-02-14T09:50:03Z