El Mercedes-Benz EQS SUV 2024 eleva notablemente su atractivo con la última actualización. La firma germana ha modificado la química de las baterías, y permite aumentar su capacidad útil hasta 118 kWh en toda la gama, mientras que antes se quedaba en 108,4 kWh.
Gracias a ello, incrementa su competitividad frente al los lujosos Audi Q8 e-tron, BMW iX o el Volvo EX90. Además, tampoco se olvida del veterano, pero impactante, Tesla Model X.
La gama del Mercedes-Benz EQS SUV 2024 comienza con la versión de acceso EQS 450+ y tracción al eje posterior. Rinde 265 kW (360 CV) y 568 Nm de par, acelera de 0 a 100 km/h en 6,8 segundos y limita su velocidad punta a 210 km/h, tal y como ocurre en el resto de la gama.
Gracias a su nueva batería de 118 kWh, ahora homologa una autonomía de 720 km por el ciclo WLTP.
La variante de tracción total Mercedes-Benz EQS SUV 450 4MATIC 2024 rinde la misma potencia, pero aumenta el par hasta 800 Nm. En este caso, hace el 0/100 en 6,1 segundos y alcanza 673 km WLTP.
Por encima, el EQS SUV 500 4MATIC desarrolla 330 kW (449 CV) y 828 Nm, con una aceleración en 5,3 segundos.
Los que demanden mayores prestaciones, tienen a su disposición el EQS SUV 580 4MATIC de 400 kW (544 CV) y 858 Nm; aquí llega a los 100 km/h desde parado en sólo 4,7 segundos. Ambas variantes tienen la misma autonomía homologada: 673 km WLTP.
En lo que respecta a los tiempos de carga, los nuevos Mercedes-Benz EQS SUV 2024 necesitan 12,25 horas a 11 kW y 5,5 horas a 22 kW (6,25 horas en el caso del EQS SUV 450+). Si emplean una estación de corriente continua, requieren 31 minutos para pasar del 10 % al 80 %.
2023-11-20T08:24:05Z dg43tfdfdgfd