NOTICIAS BREVES DE LA SEMANA

Los 80 años de Jacky Ickx (foto). La Ford F-150 cumplió 48 años de liderazgo en Estados Unidos (foto). Y más.

Los 80 años de Jacky Ickx (foto). La Ford F-150 cumplió 48 años de liderazgo en Estados Unidos (foto). Y más.

PEUGEOT: El 208, líder del 2024

Foto: Motor1 Argentina

El Peugeot 208 se consagró como el vehículo más elegido por los argentinos en 2024 con 29.681 unidades patentadas, lo que equivale a una cuota del 7,6 % del mercado de autos y vehículos comerciales livianos, lo que representa una performance histórica para la marca y la compañía en Argentina. Las excelentes ventas del modelo repercuten de manera directa en la producción en la unidad productiva de El Palomar, en la que se fabricaron más de 45 mil unidades del B-Hatch y se exportaron más de 15 mil unidades a nuestro principal mercado de la región. Estos destacados resultados lo convierten en el pilar fundamental para el liderazgo de Stellantis en Argentina.

El plan de ahorro contribuyó de manera importante en el cumplimiento de este objetivo ya que el 40% de los patentamientos fueron gracias a este canal. Asimismo, en el año se realizaron 27.980 nuevas suscripciones del modelo. En los últimos dos años, el Peugeot 208 se ha destacado en el mercado brasileño, mostrando un importante crecimiento en ventas y consolidándose como uno de los modelos más buscados de la marca con más de 17 mil unidades comercializadas en 2024. La última actualización del modelo atrajo tanto a nuevos compradores como a aquellos que buscaban un vehículo compacto y eficiente. Su diseño moderno, tecnología avanzada y eficiencia de combustible contribuyeron a su popularidad entre los consumidores. Además de su desempeño en ventas, el modelo ha sido reconocido con 8 premios desde su lanzamiento en 2023 en Brasil. Entre ellos se encuentran el "Auto del Año" en varios premios regionales y el premio al "Mejor Diseño" (leer opinión de Motor1).

MERCEDES-BENZ: Líder en vans en Argentina

Foto: Motor1 Argentina

Mercedes-Benz reafirma su posición en el segmento de utilitarios en 2024, con la Sprinter como protagonista. Alcanzando un market share de más del 60%, el emblemático utilitario sigue consolidando el liderazgo en ventas en su segmento. Fabricada en el Centro Industrial Juan Manuel Fangio en la Provincia de Buenos Aires, desde hace 28 años, la Sprinter ya es un ícono en la industria automotriz. La producción de este icónico vehículo se realiza bajo estrictos estándares de calidad, seguridad y sustentabilidad, a través del programa “Green Production” que hace foco en la eficientización del uso de la energía, del agua y del tratamiento de los residuos. Alineados con la estrategia mundial, esta planta es CO2 neutral y hace unos años, se implementó el primer proyecto de autogeneración de energía a través de la colocación de paneles solares.    

Gracias a su gran versatilidad, Mercedes-Benz ofrece una Sprinter para cada necesidad. Dentro de los distintos modelos: Combi, Furgón y Chasis, hay diferentes opciones a la medida de cada aplicación y requerimiento específico. La Sprinter es un referente como solución vanguardista, eficiente y fiable de movilidad. “El liderazgo de la Sprinter en su segmento es indiscutible. Estamos orgullosos de este logro que solo es posible alcanzar con el compromiso de todo el equipo en Argentina y de nuestra red de concesionarios en todo el país y gracias a la confianza de todos nuestros clientes que encuentran en este emblemático vehículo la solución perfecta para impulsar cualquier negocio”, expresó Manuel Mantilla, presidente y CEO de Mercedes-Benz Argentina. Desde 2024, toda la gama de modelos y variantes se ofrece con un renovado equipamiento como la nueva pantalla MBUX 10,25” con integración wireless y Wi-Fi hotspot que incluye: pantalla táctil 10,25” (1920x720 pixels), paneles de control táctiles del volante, sistema de comando por voz, posibilidad de personalizar el menú de infoentretenimiento como en el teléfono móvil, conexión Bluetooth, conexión USB-C  18W, integración Apple CarPlay® ó Android Auto® sin necesidad de cable, sintonización AM/FM, manual de usuario digital, posibilidad de registrar hasta 15 teléfonos móviles, posibilidad de conexión en simultáneo de hasta dos teléfonos móviles e integración con panel acústico debajo del cockpit.

Por otra parte, el utilitario cuenta con importantes funciones y equipamientos de seguridad activa, como el Programa Electrónico de Estabilidad (ESP) adaptativo más completo de su categoría, asistente de arranque en pendiente, asistente de frenado activo, asistente de viento cruzado, alerta de fatiga del conductor, sensor de lluvia que al estar activado detecta la humedad del cristal y regulan automáticamente la frecuencia de barrido del limpiaparabrisas y cámara de marcha atrás. Por otro lado, la Sprinter posee un nuevo volante multifunción táctil. De este modo, los comandos pasaron a ser pequeños paneles táctiles, para ser operados fácilmente por el conductor, incluyendo el control por voz. Además, durante este año ya se encontrarán disponibles modelos medianos con techo bajo y unidades con chasis largo de eje simple de cuatro toneladas. Mientras que la opción de aplicación Motorhome, trae espejos plegables eléctricamente; asistente de punto ciego y asistente de giro.

STELLANTIS: Abrió "Summer Plan" en Mar del Plata

Foto: Motor1 Argentina

El grupo automotriz Stellantis inauguró su espacio en el Paseo Aldrey Shopping de Mar del Plata que estará abierto todos los días hasta el 16 de febrero, de 18 a 23 hs. Allí sus marcas Citroën, Fiat, Jeep, Peugeot y Ram exhiben algunos de sus modelos, pero sobre todo brindan la información necesaria para poder acceder a un 0KM de la mano de las mejores propuestas de Plan de Ahorro. Asimismo, la Postventa de las marcas de Stellantis exhibe accesorios para los modelos de cada una de ellas, propone servicios, descuentos y beneficios para clientes y presenta su nueva boutique Mopar con indumentaria y productos oficiales. En el Paseo Aldrey Shopping, ubicado en Sarmiento 2685 de la ciudad de Mar del Plata, el Grupo Automotriz Stellantis propone un espacio de exhibición, información y entretenimientos para toda la familia. Inauguró el pasado 28 de diciembre y estará abierto todos los días hasta el próximo 16 de febrero de 18 a 23 hs. Los modelos exhibidos son: Peugeot 208 GT y 2008 GT, Citroën Basalt, Fiat Fastback, Jeep Renegade y Ram Rampage.

Este espacio se denomina Stellantis Summer Plan y reúne a cinco de las marcas del grupo: Citroën, Fiat, Jeep, Peugeot y Ram. Allí los visitantes pueden acceder a vehículos 0KM de la mano de las mejores propuestas de Plan de Ahorro con promociones de verano e incluso suscribirse de manera 100% digital. Asimismo, en cada uno de los stands de las marcas, podrán conocer los nuevos productos de la Boutique Mopar para adquirir indumentaria y accesorios oficiales de cada una de ellas. También podrán conocer al detalle todos los servicios y beneficios de Postventa que ofrecen las marcas de Stellantis e incluso adquirir diferentes descuentos en algunos de ellos: los servicios de mantenimiento con descuentos de hasta un 30%, según los kilómetros a realizar en el Service. Los Paquetes FlexCare con servicios de mantenimiento anticipado y garantías extendidas. 20% de descuento en repuestos y accesorios exclusivamente en las tiendas virtuales oficiales de las marcas. Además, quienes visiten este espacio podrán disfrutar de un lugar con atracciones y entretenimientos para toda la familia con PhotoBoot y diferentes juegos interactivos con premios instantáneos para llevar a la playa. Todas estas propuestas de las marcas de Stellantis, están acompañadas en este espacio en Mar del Plata por empresas como Zurich, una de las compañías de seguros en alianza con Stellantis y, por otro lado, Lubricantes Mopar (Fiat, Jeep y Ram) y Total Energies (lubricantes de Peugeot y Citroën).

TOYOTA: Premios a la red de concesionarios

Foto: Motor1 Argentina

Toyota Argentina realizó la segunda edición del certamen “ESG Awards” (del inglés Environmental, Social & Governance) con el que reconoce los esfuerzos de su red de concesionarios en la implementación de buenas prácticas ambientales, sociales y de gobernanza. En esta edición, la compañía evaluó 57 proyectos de los 43 concesionarios oficiales y se seleccionaron 9 finalistas que se presentaron ante un jurado independiente de expertos en sostenibilidad: Julio Sotelo, socio fundador de AG Sustentable; Claudia Fortuna, directora asociada de AG Sustentable; Sebastián Bigorito, director ejecutivo del Consejo Empresario Argentino para el Desarrollo Sostenible (CEADS) y Jessica Rizzo, prosecretaria de Redacción de La Nación. En el eje ambiental sobresalieron iniciativas para la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y eficiencia energética; en el eje social, el trabajo en conjunto con la comunidad local en temas educativos, de seguridad vial e inclusión en cada provincia del país; y en el eje de gobernanza, los programas orientados al cumplimiento normativo y de compliance.

“Nuestro compromiso con la sustentabilidad se extiende a todos los ámbitos de acción de la compañía, con el objetivo de ser actores positivos para la sociedad en general y el cuidado del ambiente. La red de concesionarios es fundamental en ese sentido: es nuestro primer y principal punto de contacto con nuestros clientes y es nuestra representación oficial en todos los rincones de Argentina. El Programa de Desarrollo ESG es una herramienta fundamental para compartir aprendizajes y mejores prácticas, y construir juntos un futuro más sustentable” expresó Eduardo Kronberg, gerente regional de Sustentabilidad de Toyota. 

FORD: La F-150, best-seller en Estados Unidos

Foto: Motor1 Argentina

La Ford Serie F finalizó 2024 como la pick-up más vendida en Norteamérica por 48º año consecutivo y también como el vehículo más vendido de la industria en el continente durante 43 años. Esta impresionante retrospectiva demuestra el prestigio de la pick-up grande de Ford, que también es líder mundial en la categoría con más de 41 millones vendidos desde 1948. Este legado duradero de la Serie F es el resultado de la búsqueda constante de calidad e innovación y de la confianza que los clientes tienen en el producto, ya que ofrece el rendimiento, robustez, tecnología, comodidad y confort que esperan para realizar todas sus actividades, tanto de trabajo como de ocio. En Estados Unidos, la Ford Serie F se caracteriza por ofrecer la gama de modelos más completa de la industria, desde la F-150 hasta la F-600, con motores gasolina, diésel, híbridos y eléctricos. Actualmente, la F-150 es la nave insignia de Ford a nivel global, siendo la pick-up y el vehículo más vendido en Estados Unidos durante casi 50 años.

Esta serie de pick-up lleva consigo una historia de innovación y evolución constante. En Argentina, la F-100 ha tenido un impacto similar, desempeñando un papel fundamental en el desarrollo del país. Aún hoy, miles de estas pick-ups, con 40, 50 o incluso 60 años de antigüedad, continúan trabajando con la misma robustez que el primer día, recorriendo los caminos que ellas mismas ayudaron a abrir. A su vez, la F-150 ha sido la pick-up full-size más vendida en 2023, con más de 500 unidades entregadas y un total de 2.300 unidades vendidas desde su lanzamiento en 2019, lo que la ha posicionado como la pick-up grande más elegida por el público argentino, tal como sucede su país de origen, Estados Unidos, en donde es líder del mercado hace casi 50 años (leer más).

PORSCHE: Los 80 años de Jacky Ickx

Foto: Motor1 Argentina

Durante su carrera automovilística, no solo fue considerado un piloto muy versátil, sino también un maestro de la conducción en lluvia. Jacky Ickx contribuyó de forma importante al éxito de Porsche en las pruebas de los años 70 y 80. El 1 de enero de 2025, la leyenda belga celebra su 80 cumpleaños. Su trayectoria con Porsche es un claro ejemplo de cómo los pilotos y las marcas pueden trabajar juntos con éxito. Jacky Ickx triunfó en las 24 Horas de Le Mans un total de seis veces, cuatro de ellas representando a la firma de Stuttgart. El 1 de enero de 2025, Ickx celebra su 80 cumpleaños. “Le deseamos a Jacky todo lo mejor y le agradecemos que haya escrito páginas tan brillantes junto a nosotros en la historia del automovilismo”, afirma Michael Steiner, miembro del Consejo de Dirección de Porsche AG como responsable de Investigación y Desarrollo. “No solo impresionó a la empresa con sus habilidades como piloto, sino también con su pasión, su búsqueda de la excelencia y su modestia, valores que Porsche sigue encarnando hasta hoy”.

Jacques Bernard Ickx, conocido como Jacky Ickx, nació el 1 de enero de 1945 en la capital belga, Bruselas. Una de sus influencias fue su padre, Jacques Ickx, periodista de deportes de motor, que despertó su interés por los vehículos rápidos. Al principio, Jacky Ickx se decantó por las motocicletas. Sus primeros éxitos llegaron en el motocross y la Fórmula 2, con logros como el título en el Campeonato de Europa de Fórmula 2 en 1967. Un año después, Ferrari le dio un puesto en la Fórmula 1 cuando tenía poco más de veinte años. Su dominio de la conducción en mojado quedó demostrado en numerosas ocasiones, como en Rouen, donde consiguió su primera victoria en un Gran Premio. Ganaría un total de ocho grandes premios para Ferrari, Brabham y Lotus en la categoría reina.

Tras su paso por la Fórmula 1, Ickx centró su atención en las pruebas de resistencia. En su primer año en Porsche, en 1976, consiguió tres victorias en el Campeonato del Mundo de Marcas y cuatro en el Campeonato del Mundo de Sport Prototipos. Ickx también ganó las 24 Horas de Le Mans y repitió este triunfo para Porsche en 1977, 1981 y 1982. En la edición de junio de 1977 protagonizó una de las mejores remontadas en la historia del automovilismo, en la que se considera una de las actuaciones más brillantes de su vida. Aquella temporada, el fabricante de vehículos deportivos de Zuffenhausen inscribió dos modelos Porsche 936. El coche conducido por Ickx y Henri Pescarolo sufrió un problema de motor después de tres horas, lo que les obligó a retirarse de la prueba. Ickx, a sus 32 años, fue realineado como piloto de apoyo de Jürgen Barth y Hurley Haywood en el segundo Porsche 936. Debido a problemas técnicos, el equipo iba varias vueltas por detrás. Ickx se puso al volante, recuperó las vueltas perdidas y condujo al límite, lo que finalmente llevó a Porsche a la victoria absoluta.

Dos años después, en 1979, Ickx ganó el campeonato CanAm. En 1981 y 1982 colaboró en el desarrollo del Porsche 956 y estuvo presente de forma constante en Weissach. Sus consejos desde la perspectiva de piloto se incorporaron a aspectos de la puesta a punto y la configuración del habitáculo y el monocasco. En 1983 participó en el Rallye París-Dakar con un Mercedes-Benz. Tras ganar, logró convencer a Porsche para que se inscribiera en esta prestigiosa prueba en el desierto. Corrió con Porsche en 1984 y en los dos años siguientes, y logró un segundo puesto en 1986 con un Porsche 959, para finalizar su carrera profesional.

Su compromiso con Porsche en los años 70 y 80 fue inestimable, al igual que su contribución al éxito de la marca en las carreras de esa época. Una de las características que le distinguió fue su versatilidad: Ickx brilló tanto en carreras de resistencia como en formatos sprint, en terrenos húmedos y con una amplia variedad de vehículos en las competiciones más exigentes del mundo. Este padre de cinco hijos sigue vinculado a Porsche y representa como nadie los valores de la marca. Ickx no solo es un invitado bienvenido en los eventos que organiza la empresa, sino también un testigo contemporáneo, un socio valioso y un gran piloto de pruebas. Por ejemplo, estuvo presente junto al equipo de Museo y Patrimonio de Porsche en la puesta en marcha del 959 París-Dakar, con el que él y Claude Brasseur obtuvieron el segundo puesto en 1986. También participó en la conmemoración del 75º aniversario del nacimiento de Porsche, organizado por Porsche Ibérica en la localidad portuguesa de Cascais.

Notas relacionadas

2025-01-10T09:33:47Z