Audi renovó este año la oferta de su modelo A3 en la Argentina. El hatchback y el sedán para el Segmento C (compacto) llegó en enero con el restyling de su cuarta generación. En una primera etapa arrancó sólo con el motor 1.4 turbonaftero (150 cv, 250 Nm y tracción delantera, leer crítica). Sin embargo, antes de que terminara el verano, se sumaron las dos versiones más deportivas: RS 3 Sportback y RS 3 Sedán, con el cinco cilindros 2.5 turbonaftero (400 cv, 500 Nm y tracción Quattro, ver nota).
Pero la historia no terminó ahí. Todavía falta llegar una versión más, para intentar cubrir la enorme brecha de potencia que hay entre esas dos motorizaciones. En breve se lanzarán a la venta los nuevos S3 Sportback y S3 Sedán, que llegarán con tracción integral Quattro y la más flamante evolución del clásico motor 2.0 turbonftero (333 cv y 420 Nm).
Los S3 son, desde siempre, el punto justo intermedio del Audi deportivo para disfrutar todos los días. En esta nueva evolución aceleran de 0 a 100 km/h en 4.7 segundos y su velocidad máxima está limitada a 250 km/h.
El lanzamiento oficial será en las próximas semanas, pero desde hace ya unos días varios concesionarios oficiales de Audi Argentina abrieron el libro de reservas y lanzaron una preventa, para anotar a los primeros interesados en asegurarse una unidad.
Los precios oscilan entre 87.900 dólares (S3 Sportback) y 89.900 dólares (S3 Sedán). Los nuevos S3 competirán de manera directa contra los Mercedes-AMG A 35 4Matic (306 cv, 106 mil dólares) y BMW M135 xDrive (317 cv, 79.900 dólares). Y acá también podemos mencionar a un "outsider": si bien es un auto más chico y no pertenece a una marca premium, por potencia, precio y tracción integral se podría sumar en este grupo al nuevo Toyota GR Yaris (300 cv, que cuesta 71.800 dólares en su versión con caja automática).
Recordemos que las versiones A3 1.4 TFSi van de 45 mil a 55 mil dólares, mientras que los RS 3 están entre 120 y 123 mil dólares.
Hay más información en las galerías de fotos y el video, acá abajo.