Volkswagen Commercial Vehicles, la división de vehículos de trabajo del Grupo VW, publicó hoy las cifras de ventas globales del 2024. En total, se comercializaron 403 mil vehículos de esta división en todo el mundo, un 0.3% que en 2023.
Sin embargo, desde el punto de vista argentino, la sorpresa fue el derrumbe de ventas de la Amarok a nivel mundial: se patentaron 52.200 unidades, un 20.7% menos que en 2023. La cifra sorprende desde nuestro país porque la Amarok fabricada en el Centro Industrial Pacheco es, justamente, el VW comercial más vendido en nuestro mercado. Sin embargo, los datos merecen un análisis más detallado.
Las cifras globales de ventas de esta división en 2024 fueron las siguientes.
Click en la imagen para ampliar.
El gráfico de acá arriba tiene una aclaración importante, con un asterisco: "Además, 11.200 Amarok se entregaron en Sudamérica, registradas bajo la marca Volkswagen".
Recordemos que, en 2024, se vendieron tres tipos de Amarok diferentes en todo el mundo. La que cayó 20.7% para llegar a 52.200 unidades fue la suma de dos variantes controladas por VW Commercial Vehicles. Unas 18.500 unidades correspondieron a la Amarok I pre-restyling, que se fabricó en el Centro Industrial Pacheco (CIP) de Argentina hasta agosto de 2023. Las otras 33.700 fueron de la llamada Amarok II, que se vende principalmente en Europa, Africa, Oceanía y México. Este modelo se fabrica en una planta que Ford tiene en Sudáfrica y es gemelo de la actual Ranger.
Las otras 11.200 mencionadas con asterisco corresponden a la Amarok (restyling 2024), que fue una actualizacion de la primera generación fabricada en el CIP de Argentina y sólo para abastecer a América Latina (excluyendo a México). A partir de ese restyling, presentado en agosto del año pasado, ese renovado producto dejó de pertenecer a la división VW Commercial Vehicles y sus patentamientos pasaron a ser contados dentro de la división Autos de VW.
Recordemos que, tras la cancelación de la etapa argentina del Proyecto Cyclone, el ex ejecutivo Pablo Di Si renunció a la posibilidad de que VW produjera en Argentina la la Amarok II en alianza con Ford (leer historia). Di Si anunció que la Amarok (restyling 2024) tendría un ciclo de producción de diez años, pero al momento de su lanzamiento la nueva cúpula de la empresa reconoció que solamente tendrá una vida industrial de poco más de tres años.
Como es sabido, en el CIP ya se trabaja en el Proyecto Patagonia: el desarrollo de una nueva pick-up en alianza con la automotriz china SAIC. Los proveedores de Pacheco aseguran que el proyecto está tan avanzado que ya recibieron las fechas para el inicio de producción del nuevo modelo: "La previsión de lanzamiento para el nuevo modelo en el mercado es alrededor de comienzos de 2027, con la producción de unidades de preserie previstas para mayo de 2026" (leer más).
Hay más información en el comunicado de prensa, acá abajo.