CADILLAC PRESENTA A TOMMY HILFIGER COMO SU PRIMER SOCIO OFICIAL PARA LA F1

Cadillac ha anunciado su primera asociación oficial de cara a la temporada 2026 de Fórmula 1, señalando un compromiso con su identidad americana con un acuerdo con Tommy Hilfiger.

El fabricante con sede en Michigan ha nombrado a Tommy Hilfiger su socio de ropa y patrocinador de estilo de vida en un acuerdo de varios años con la icónica casa de moda de Nueva York, una marca con una larga historia en la F1.

"Dos íconos. Una visión. Una nueva y audaz era del automovilismo estadounidense", dijo Hilfiger en un comunicado el martes. "Estamos orgullosos de continuar nuestra historia en la Fórmula 1 junto a TWG Motorsports y Cadillac".

"Compartimos la visión de honrar la herencia de la F1 al tiempo que la impulsamos hacia adelante, celebrando de dónde venimos y reimaginando hacia dónde podemos ir".

"A medida que la presencia del deporte en todo el mundo sigue creciendo, nunca ha habido un mejor momento para soñar a lo grande y mostrar al mundo lo que un equipo estadounidense puede aportar a la parrilla".

El director del equipo, Graeme Lowdon, se hizo eco de la idea de que Cadillac es "un equipo estadounidense que representa a una de las marcas estadounidenses más emblemáticas de todos los tiempos".

Y añadió: "Tommy Hilfiger también es un ícono estadounidense, y el legado de la marca en la Fórmula 1 no tiene parangón. A medida que aportamos una nueva y audaz visión al paddock, esta asociación refleja verdaderamente el espíritu de lo que estamos construyendo".

"Juntos, no sólo estamos compitiendo, sino impulsando la innovación que dará forma al futuro del entretenimiento y la ingeniería".

La asociación incluirá el equipamiento oficial del equipo que llevarán los pilotos, el equipo de boxes, el personal del paddock y los directivos, junto con una colección de ropa para los aficionados que se lanzará a nivel mundial el próximo mes de marzo, al comienzo de la temporada. El logotipo de la empresa también estará presente en el coche, los monos de carreras y los cascos.

Hilfiger, cuya pasión de toda la vida por el automovilismo comenzó cerca de su casa, en el circuito neoyorquino de Watkins Glen, patrocina equipos de F1 desde principios de los años noventa. Más recientemente, equipó a Mercedes, hasta que Adidas tomó el relevo a principios de 2025.

Tommy Hilfiger en la parrilla

Foto: Sam Bloxham / Motorsport Images

Durante los siete años de asociación de la marca con las Flechas Plateadas, fichó a Lewis Hamilton como embajador global, lo que le valió para producir múltiples colecciones y sentarse en primera fila en la semana de la moda.

Más allá de la pista, Tommy Hilfiger ha desempeñado un papel visible en el crecimiento de la huella cultural de la F1. La marca patrocina un coche de la F1 Academy y lanzará una colección especial relacionada con la película "F1" de este verano. Ahora, la marca pretende llevar ese mismo espíritu a la entrada de Cadillac en la F1.

"Desde el principio, el entretenimiento y el deporte han formado parte del patrimonio de nuestra marca", declaró Lea Rytz Goldman, presidenta mundial de Tommy Hilfiger.

"Al doblar la apuesta por el automovilismo, nos entusiasma presentar una nueva expresión de lo que es posible cuando la moda evoluciona a la velocidad de la cultura pop. Esta asociación icónica continúa nuestro legado de romper fronteras, llevar el estilo a la parrilla e impulsar el futuro de la Fórmula 1".

El despliegue de marketing de Cadillac se ha apoyado en gran medida en su posicionamiento cultural como aspirante totalmente estadounidense en un deporte históricamente centrado en Europa. La asociación con Hilfiger parece estar marcando el tono de la identidad de marca única del equipo.

"Esta colaboración representa la fusión de dos marcas audaces e innovadoras, donde el rendimiento se une al estilo icónico", dijo Dan Towriss, CEO de Cadillac F1. "A medida que construimos un equipo que refleja la ambición americana en el escenario mundial de la F1, esta asociación marca el tono de lo que está por venir".

Más de la Fórmula 1:McLaren y el uso del hielo seco para refrigerar el habitáculo del MCL39¿Por qué es tan difícil para los pilotos de F1 pedir perdón?Horner: Verstappen se disculpó con Red Bull por el choque con Russell Marko sorprendido por la reacción de Verstappen en España: "Se desató el infierno"Sauber satisfechos tras derrotar a Hamilton en España: las mejoras funcionaron

Watch: CINCO CONCLUSIONES QUE SACAMOS DEL GP DE ESPAÑA F1 2025

2025-06-04T10:47:34Z