Browning demostró su superioridad tanto en la salida original como en una reanudación sobre el final después de un coche de seguridad, que llegó tras la bandera roja por el incidente de Aron, para imponer su autoridad en una carrera en la que el piloto de Hitech nunca pareció verse amenazado.
Con la carrera finalizada bajo el coche de seguridad, Browning llegó a la meta por delante de Dennis Hauger y Gabriele Mini para asegurarse la mayor victoria de su carrera.
En el inicio de la competencia, Browning salió brillantemente desde la pole position y defendió la línea interior hasta la curva Lisboa mientras Mini se ponía a su rebufo.
En la frenada de la curva a derechas, Alex Dunne, que partía desde la primera fila, se movió hacia la izquierda para intentar pasar a Mini por fuera, pero se equivocó de trazada y se fue contra las barreras de neumáticos.
Tras un breve período de VSC, Browning se alejó para terminar la primera vuelta con más de un segundo de ventaja, mientras que la batalla principal parecía haber quedado atrás.
Mini, que tuvo un momento salvaje con los neumáticos fríos en Moorish Hill, estuvo siendo atacado por su compañero de equipo Dino Beganovic, quien aprovechó el rebufo en la bajada hacia Lisboa. Pero Beganovic entró con demasiada velocidad en la curva y, tras bloquear, se fue contra las barreras de neumáticos, provocando el segundo VSC.
La carrera se reanudó rápidamente y Browning, a pesar de perder un segundo en la vuelta del VSC, no tardó en ampliar su ventaja, con Mini rodando en solitario detrás de él.
Más atrás, Hauger fue el hombre que se puso en acción y adelantó a Aron para colocarse tercero en la carrera hacia Lisboa en la quinta vuelta, mientras que Aron perdía otro puesto en favor de Mari Boya una vuelta más tarde.
Aron se vio atacado por detrás y en la octava vuelta, al pasar por Solitude Esses, se estrelló contra las barreras, con su coche partiéndose por la mitad y ardiendo en llamas.
Aunque Aron pudo salir del coche sin ayuda, los escombros que había por toda la pista y una barrera muy dañada provocaron la bandera roja al final de la novena vuelta.
Los perseguidores Josep Maria Marti y Charlie Wurz parecieron haber quedado atrapados en lo sucedido.
Wurz, que frenó para evitar verse involucrado en el incidente, bloqueó los frenos traseros y golpeó las barreras, dañando su alerón delantero y la caja de cambios, lo que lo dejó fuera de la reanudación. Martí sufrió daños en el alerón delantero, pero pudo reanudar la carrera.
Tras un largo retraso para reparar las barreras, en la vuelta 12 Browning volvió a controlar a la perfección su salida, mientras que Mini se vio presionado por Hauger.
Hauger se las arregló para pasar a Mini en la carrera hacia Lisboa y colocarse segundo, pero pareció tener poco para contrarrestar el impresionante ritmo de Browning, que había sido supremo con neumáticos fríos durante todo el día.
El intento de Mini de recuperar el segundo puesto también se vio frustrado al final de la vuelta, cuando el coche de seguridad volvió a salir tras un accidente de Nikola Tsolov en Fisherman's Bend. Sin tiempo suficiente para retirar el coche detenido, la carrera terminó bajo neutralización.
Con Browning, Hauger y Mini ocupando los tres primeros puestos, Mari Boya llegó a casa en cuarto lugar, por delante de Josep Maria Marti y Richard Verschoor.
* Resultados completos a continuación.
2023-11-19T09:47:57Z dg43tfdfdgfd