EL CONTRASTE ENTRE JAPóN Y EUROPA PARA TAKAAKI NAKAGAMI

Takaaki Nakagami es actualmente el único piloto japonés en el Campeonato del Mundo de MotoGP. Su carrera en la categoría reina no ha sido fácil, a pesar de haber contado con el apoyo de Honda e Idemitsu durante varios años, sobre todo por el impacto de su llegada a Europa

.

El actual piloto de la LCR Honda recordó a Crash.net que adaptarse no era una tarea fácil, dadas las diferencias radicales entre Japón y España:

- Honestamente, la primera impresión fue un gran shock. Porque, como he dicho, en Japón siempre ganaba y, de repente, llegué a España y era muy difícil entrar entre los 10 primeros. Yo estaba como: «Uf». Antes de irme de Japón, mi sensación era: «Está bien, soy fuerte. Quizá también pueda superar a los pilotos españoles, pero la realidad no lo fue. Los hipódromos de Japón estaban más limpios. Sin baches. Y siempre con un agarre muy alto. Realmente no tenías que pensar en las condiciones de la pista. Pero las pistas del Campeonato de España no se parecían en nada a las pistas del Campeonato del Mundo, por ejemplo, donde lo limpian todo. El Campeonato de España no fue así, bastante polvoriento, y también con muchos baches. Todo lo contrario de Japón. Era muy difícil adaptarse a estas condiciones. No sabía dónde estaba el límite, por lo que no pude encontrar el límite de la moto ni tampoco el mío. No pude mostrar mi verdadero potencial.

Uno de los elementos clave en la progresión de Nakagami fue Alberto Puig, tal y como él mismo explicó: «Estaba en la Academia de MotoGP, así que Alberto Puig era como el jefe de un equipo y me ayudó mucho. Bueno, es un personaje fuerte. Siempre dice sí o no. Claro. Si algo me pasaba mal o algo que significaba que no podía sacar el máximo rendimiento de mí y de la moto, me señalaba y decía: «Está bien, las condiciones son así, pero tienes que creer en tu potencial y tienes que intentarlo. Un accidente está bien, pero tienes que saber: «Hice mi máximo rendimiento». No tienes que pensar en «la limitación está aquí». Intenta superarte siempre». Este fue su consejo. Vale, ¡no fue fácil de hacer! Pero poco a poco, empecé a entenderlo, también con la ayuda de los mecánicos y de mi equipo en el estilo de pilotaje y la puesta a punto de la moto. Como todavía era joven, mi experiencia no fue muy buena».

2023-05-25T14:35:09Z dg43tfdfdgfd